Val d'Aran brinda una experiencia singular para aquellos visitantes que buscan rejuvenecer tanto el cuerpo como el espíritu. Sumergirse en aguas sulfurosas, como lo hacían antiguamente los romanos, reencontrarse en la tranquilidad de la naturaleza, cuidar la salud o simplemente relajarse y escapar del bullicio diario son atractivos que seducen a cualquier viajero.
La confluencia de historia y bienestar es palpable en los balnearios de la región, algunos de los cuales tienen registros que datan de la época romana. Estas aguas, que brotan de más de 300 metros de profundidad y alcanzan temperaturas superiores a los 30°C, poseen notables propiedades mineromedicinales. Son beneficiosas para tratar problemas óseos y dermatológicos, así como para el sistema circulatorio y respiratorio. Las instalaciones de alta calidad construidas en torno a estos manantiales han conferido fama internacional a lugares como las Termas de la Baronia en la localidad de Les y Els Banhs de Tredós en la ribèra d’Aiguamòg, ubicados en las cercanías del Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Con una altitud de 1.740 metros, este último es el balneario más elevado de Europa.
Explorar las maravillas del Val d’Aran solo requiere entusiasmo y tiempo. La riqueza cultural del valle se presenta abiertamente a los visitantes, quienes pueden adentrarse en sus encantos simplemente con un relajado paseo a pie o en bicicleta. Visitar tranquilamente cualquier localidad permite conocer la vida cotidiana de sus habitantes, sus tradiciones y el idioma aranés.
Para una inmersión más profunda en sus tradiciones ancestrales, es esencial participar en sus bailes y festividades populares, que están profundamente arraigados en la vida rural. Celebraciones como Eth Haro en Les y Eth Taro en Arties, que marcan el solsticio de verano con la quema de un tronco de abeto en un ritual de purificación de la tierra, se conservan intactas y ofrecen una ventana auténtica a la vida en el valle de hace siglos.
El visitante con un apetito por experiencias culinarias encontrará más de 180 restaurantes en los que podrá sumergirse en los sabores, aromas y texturas de la gastronomía aranesa. Los platos tradicionales, elaborados con ingredientes locales, como la “òlha aranesa”, patés o guisos de carne de caza, se complementan con propuestas culinarias modernas y sofisticadas. En estos establecimientos, podrá deleitarse con delicias como el pato preparado de cien maneras diferentes, el esturión de la piscifactoría de Les y su renombrado caviar.
La influencia de la cercana Francia también se hace sentir en la incorporación de platos e ingredientes como las crepes, los foies, los “crespets” o los confits, todos ellos reinterpretados con un toque distintivo aranés. La cálida hospitalidad de los anfitriones y el entorno pintoresco contribuirán a que cada comida sea inolvidable.
Para aquellos que deseen llevarse un trozo del Arán a casa, adquirir productos locales será una forma de revivir y compartir la experiencia culinaria del valle. Embutidos de caza, longaniza, bohl (butifarra de lengua), mermeladas, cassís (licor de grosellas) o aigua de nodes (licor de agua de nueces) son solo algunos de los productos disponibles en tiendas especializadas. Degustar la cocina aranesa será, sin duda, el broche de oro a su visita al valle.
Disfrute de Baqueira-Beret, una de las mejores estaciones de esquí del país, que le ofrece un escenario natural incomparable. Aquí podrá encontrar paquetes de esquí con todo incluido, que incluyen cursos intensivos tanto en Baqueira como en Beret.
Baqueira-Beret se distingue por su excepcional calidad de nieve durante toda la temporada, favorecida por el clima del Valle, la orientación norte de sus pistas, y el cuidado y mantenimiento impecables por parte del equipo técnico.
La estación, situada entre las altitudes de 1500 y 2500 metros, presenta una topografía atractiva que le permitirá disfrutar de pistas negras con grandes desniveles. Por otro lado, la zona de Beret es ideal para quienes se inician en el esquí, gracias a su terreno menos inclinado y a las pistas verdes, ofreciendo además precios asequibles para los principiantes.
Joseba A
Alberto G
Fran G
ABIERTO. Estancia mínima de 2 noches.
c/ Mayor, 11 Unha, 25598
Mail: hostalescuils@gmail.com